Profesor: enrique igoa materiales para el curso


LISTADO DE ARTÍCULOS Y FRAGMENTOS PROPUESTOS



Download 3,24 Mb.
bet3/8
Sana23.06.2017
Hajmi3,24 Mb.
#13562
1   2   3   4   5   6   7   8

LISTADO DE ARTÍCULOS Y FRAGMENTOS PROPUESTOS
ADORNO, Theodor W., 1949. Philosophie der neuen Musik. Frankfurt am Main: Europäische

Verlaganstalt. Traducción (2003): Filosofía de la nueva música. Madrid: Ediciones Akal.

–, 1960. Mahler. Eine Musikalische Physiognomik. Frankfurt: Suhrkamp Verlag.

Traducción (1987): Mahler. Una fisiognómica musical. Barcelona: Ediciones Península.

–, 1963. Dissonanzen. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht. Traducción (2003): Disonancias. Música

en el mundo dirigido. Madrid: Ediciones Akal.

–, 1968. Berg. Der Meister des kleinsten Übergangs. Wien: Österreichischer

Bundesverlag GmbH. Traducción (1990): Alban Berg. El maestro de la transición ínfima.

Madrid: Alianza Editorial.

–, 1969. “Zum Probleme der musikalischen Analyse”. Frankfurt: Suhrkamp Verlag.

Traducción (1999): “Sobre el problema del análisis musical”. Revista Quodlibet nº 13.

–, 1970. Ästhetische Theorie. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag. Traducción (2004):

Teoría estética. Madrid: Ediciones Akal.

–, 1978. “Classik, Romantic, Neue Musik”. Gesammelte Schriften Band 16.



Musikalische Schriften I-III. Frankfurt: Suhrkamp Verlag. Traducción (2000): “Clasicismo,

Romanticismo, Nueva Música”. Revista Quodlibet nº 17.

–, 2005. “Los cuartetos de cuerda de Bartók del período medio”. Revista Quodlibet nº 31.

ASENSIO, Juan Carlos, 2003. El canto gregoriano. Madrid: Alianza Editorial.

AULESTIA, Gotzon, 1998. Técnicas compositivas del siglo XX. Madrid: Alpuerto.

BADURA-SKODA, Paul, 1995. “La influencia de Chopin”. Revista Quodlibet nº 14.

BARJAU, Eustaquio, 1997. “Thomas Mann (Hans Castorp) comenta un Lied de Schubert”.

Revista Quodlibet nº 8.

BASS, Richard, 1999. “De Gretchen a Tristán: el papel cambiante de las progresiones armónicas en el

siglo XIX”. Revista Quodlibet nº 15.

BERGER, Karol, 2004. “La Balada op. 23 de Chopin y la revolución de los intelectuales”. Revista



Quodlibet nº 29.

BÖHMER, Konrad, 1998. “Las tendencias utópicas del serialismo”. Revista Quodlibet nº 11.

BOULEZ, Pierre, 1984. Puntos de referencia. Barcelona: Editorial Gedisa.

–, 1999. “Timbre y composición: timbre y lenguaje”. Revista Quodlibet nº 13.

BOULIANE, Denys, 2000. “Seis estudios para piano de György Ligeti”. Revista Quodlibet nº 17.

BROWN, Marshall, 1999. “Los orígenes de lo moderno: estructuras musicales y formas narrativas”.



Revista Quodlibet nº 14.

BURKHOLDER, J. Peter, 1997. “Brahms y la música del siglo XX”. Revista Quodlibet nº 9.

CASABLANCAS, Benet, 1995. “Las tonalidades y su significado. Una aproximación”. Revista

Quodlibet nº 2.

–, 1997. “Quietud y trance. En torno a la última obra para piano de Schubert”.



Revista Quodlibet nº 7.

–, 2001. “El humor en el Clasicismo Superior. L. van Beethoven: Bagatela op. 126 nº 1 en Sol mayor”.



Revista Quodlibet nº 21.

−, 2006. “Haydn el progresivo. Estancamientos, crecimiento formal y emoción. Notas para el análisis”.



Revista Quodlibet nº 34.

COOK, Nicholas, 1992. A Guide to Musical Analysis. New York: W.W. Norton & Company.

–. “¿Qué nos dice el análisis musical?”. Revista Quodlibet nº 13.

–, 1999. “El análisis desde la perspectiva psicológica de Leonard Meyer”. Revista Quodlibet nº 13.

–, 2003. “La forma musical y el oyente”. Revista Quodlibet nº 25.

COOKE, Deryck, 1998. “La unidad de los últimos cuartetos de Beethoven”. Revista Quodlibet nº 12.

COOPER, Grosvenor & MEYER, Leonard B., 1960. The Rhythmic Structure of Music. University of

Chicago Press. Traducción (2000): Estructura rítmica de la música. Barcelona: Idea Books.

CROSS, Jonathan, 2007. “Stravinski, Adorno y el problema del no-desarrollo. Revista Quodlibet nº 38.

DALHAUS, Carl, 1999. La idea de la música absoluta. Barcelona: Idea Books.

DELIÈGE, Iréne, 1985. “Les règles préférentielles de groupment dans la perception musicale”.

Bruxelles: Université Libre (Laboratoire de Psychologie Experimentale).

–, 1985. “La perception des formations élémentaires de la musique”. Revue Analyse Musicale nº 1.

DEVOTO, Mark, 2006. “La armonía en la música de cámara de Ravel”. Revista Quodlibet nº35.

DÍAZ DE LA FUENTE, Alicia, 2002. “Influencia de la música de Anton Webern en las vanguardias

musicales europeas de los años cincuenta del s. XX”. Revista Quodlibet nº 24.

DUNSBY, Jonathan, 1997. “La obra múltiple en Brahms: las Fantasías op.116”. Revista Quodlibet nº 9.

DUNSBY, Jonathan & WHITTAL, Arnold, 1999. “El análisis motívico”. Revista Quodlibet nº 13.

ECO, Umberto, 1962. Opera aperta. Milano: V. Bompiani. Traducción (1979): Obra abierta.

Barcelona: Editorial Ariel.

FINK, Robert, 2005. “Cómo enseñar Historia de la Música (después del final de la Historia): «Juegos de

Historia» para una visión general del siglo XX”. Revista Quodlibet nº 32.

FINLOW, Simon, 2000. “Los veintisiete estudios de Chopin y sus antecedentes”.

Revista Quodlibet nº16.

FISCHER-DIESKAU, Dietrich, 1996. “Un ensayo sobre el Lied con piano en lengua alemana”.



Revista Quodlibet nº 6.

FORCHERT, Arno, 1997. “La desintegración de las categorías formales tradicionales en música

alrededor de 1900. Problemas de organización formal en Mahler y Strauss”.

Revista Quodlibet nº9.

GARCÍA BACCA, Juan David, 1990. Filosofía de la música. Barcelona: Editorial Anthropos.

GARCÍA LABORDA, José María, 1989. El expresionismo musical de Arnold Schönberg.

Universidad de Murcia, Secretariado de Publicaciones.

–, 1996. Forma y estructura en la música del siglo XX. Madrid: Editorial Alpuerto.

–, 2000. La música del siglo XX. Primera parte (1890-1914). Modernidad y emancipación. Madrid:

Editorial Alpuerto.

–, 2004. La música moderna y contemporánea a través de los escritos de sus protagonistas. Sevilla:

Editorial Doble J.

GÓMEZ-MORÁN, Miriam. “La cuestión del programa en la Sonata en si menor de Franz Liszt”.



Revista Quodlibet nº 24.

GRABÓZ, M., 1987. “La Sonate en si mineur de Liszt: une stratégie narative complexe”.



Revue Analyse musicale nº 3.

HALÁSZ, Péter, 1995. “Bartók y la sección áurea”. Revista Quodlibet nº 3.

HATTEN, Robert, 2007. “Significado musical en Beethoven”. Revista Quodlibet nº 39.

IGOA, Enrique, 1986. “Un nuevo método de análisis en musicología”. Anuario Musical vol. 41.

–, 1989. “Observaciones complementarias al método del grado de cromatismo”.

Revista de Musicología vol. XII nº 1.

–, 1998. “El grado de cromatismo y otras medidas de dispersión tonal”.



Revista Música y Educación nº 35.

–, 2002. “Análisis de dos poemas sinfónicos de Liszt y Franck”. Actas del congreso



“Palabra y música”. Edición a cargo de Anne-Marie Reboul. Departamento de Filología

Francesa. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid (2006).

–, 2002. “Apuntes analíticos en torno al ballet Estancia de Alberto Ginastera”.

Madrid: Universidad Complutense.

–, 2002. “Música para guitarra y orquesta en el cambio de siglo: Fantasías de Luis de Pablo y

Jan Mayen de Enrique Igoa”. Revista de Musicología vol. XXV nº2.

, 2007. “Pervivencia y modernidad de Beethoven”. Revista Scherzo nº 221.

, 2007. “Audición y análisis: una dependencia mutua en constante renovación”. Revista Doce Notas

Preliminares nº 19-20 (2007).

, 2007. “Sibelius: las últimas sinfonías”. Revista Scherzo nº 225.

, 2008. “Messiaen: religión y cantos de pájaros”. Revista Scherzo nº 235.

KAMIEN, Roger, 2004. “Frase, período, tema”. Revista Quodlibet nº 30.

KHOLOPOV, Yuri, 2002. “La forma en las obras instrumentales de Shostakovich”.

Revista Quodlibet nº 22.

KINDERMAN, William, 1998. “Beethoven y la variación: el reto de Prometeo”.



Revista Quodlibet nº 12.

–, 2004. “Contraste y continuidad en el proceso creativo de Beethoven”. Revista Quodlibet nº 30.

KRAMER, Lawrence, 2003. “Narratología musical. Un esbozo teórico”. Revista Quodlibet nº 25.

KROSS, Siegfried, 2001. “Brahms el sinfonista”. Revista Quodlibet nº 20.

KÜHN, Clemens, 1992. Tratado de la forma musical. Barcelona: Editorial Labor

[→Barcelona: Idea Books].

–, 1993. Analyse lernen. Kassel: Bärenreiter Verlag.

–, 2005. Historia de la composición musical. Barcelona: Idea Música.

LABUSSIÈRE, Annie, 1998. “Ancient voices of children de George Crumb”. Revista Quodlibet nº 12.

LESTER, Joel, 1989. Analytic Approaches to XX Century Music. New York: W.W. Norton & Company.

Traducción (2005): Aspectos analíticos de la música del siglo XX. Madrid: Ediciones Akal.

–, 1999. “La interpretación musical y el análisis: interacción y exégesis”. Revista Quodlibet nº15.

–, 2000. “J.S. Bach nos enseña a componer: cuatro preludios modelo de El clave bien temperado”.

Revista Quodlibet nº 18.

–, 2003. “Robert Schumann y las formas de sonata”. Revista Quodlibet nº 27.

LEVINSON, Jerrold, 2002. “Música y emoción negativa”. Revista Quodlibet nº 23.

LÓPEZ CANO, Rubén, 2000. Música y retórica en el Barroco. México, D.F.: Universidad Nacional

Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Colección “Bitácora de Retórica”.

MACDONALD, Hug, 2001. “6 bemoles, 9/8”. Revista Quodlibet nº 19.

MAUS, Fred Everett, 2003. “Narración, drama y emoción en la música instrumental”.

Revista Quodlibet nº 25.

–, 2004. “La música como drama”. Revista Quodlibet nº 30.



McCLARY, SUSAN, 2003. “Lo narrativo en música «absoluta»: identidad y diferencia en la Tercera

Sinfonía de Brahms”. Revista Quodlibet nº 25.

MESSIAEN, Olivier, 1944. Technique de mon langage musical. Paris: Alphonse Leduc.

Traducción: Técnica de mi lenguaje musical. París: Alphonse Leduc.

–, 1996. Traité de Rythme, de Couleur et d’Ornithologie (1949-1992). Paris: Alphonse Leduc.

MELLERS, Wilfrid, 2000. “El clave bien temperado: armonía, contrapunto y simbología.

Fugas nº 8 y 14”. Revista Quodlibet nº 18.

MEYER, Leonard B., 1956. Emotion and Meaning in Music. University of Chicago Press.

Traducción (2001): Emoción y significado en la música. Madrid: Alianza Editorial.

NARMOUR; Eugene, 1977. Beyond Schenkerianism. University of Chicago Press.

–, 1999. “Sistemas de implicación musical de arriba abajo y de abajo arriba: elaboración sobre la teoría

de la sintaxis emocional de Meyer”. Revista Quodlibet nº 15.

NOMMICK, Yvan, 2003. “Tradición, modernidad y sincretismo en el Quatuor pour la Fin du Temps”.

Revista Quodlibet nº 25.

NOTLEY, Margaret, 2004. “La música de cámara de finales del siglo XIX y el culto al adagio clásico”.



Revista Quodlibet nº 28.

PADRÓS, David, 2002. “Oriente-Occidente: un estudio de influencias”. Revista Quodlibet nº 23.

PARAKILAS, James, 2004. “La forma balada en Chopin”. Revista Quodlibet nº 29.

PESSON, Gérard, 2006- “Mahler y Debussy: Trascendencia y emoción”. Revista Quodlibet nº 36.

PRIMMER, Brian, 2000. “Unidad y conjunto. Ideales en contraste en la música romántica”.

Revista Quodlibet nº 17.

QUINTILIANO, Marco Fabio, 1942. Instituciones oratorias. Madrid: Editorial Hernando.

RATNER, Leonard G., 1998. “Teorías del s.XVIII sobre la estructura del período musical”.

Revista Quodlibet nº 12.

RENARD VALLET, Emilio, 2006. “¿Tiempo fuerte o tiempo referencial? Un enfoque psicológico-

referencial de la métrica musical”. Revista Quodlibet nº 35

ROSEN, Charles, 1986. El estilo clásico: Haydn, Mozart, Beethoven. Madrid: Alianza Editorial.

–, 1983. Schoenberg. Barcelona: Antoni Bosch.

–, 1987. Formas de sonata. Barcelona: Editorial Labor [→Barcelona: Idea Books].

–, 2002. “La fronteras del sinsentido”. Revista Quodlibet nº 24.

SADAI, Yitzak, 1985. “Analyse Musicale: par l’oeil ou par l’oreille?”. Revue Analyse Musicale nº 1.

SCHACHTER, Carl, 1996. “La reconciliación de elementos cromáticos opuestos en los dos primeros

movimientos de las sonatas para piano op.31 y op.53”. Revista Quodlibet nº 6.

–, 1999. “El Impromptu en Fa sostenido mayor op.36. Análisis e interpretación”.

Revista Quodlibet nº 14.

–, 2001. “El primer movimiento de la Segunda Sinfonía de Brahms: el tema inicial y sus

consecuencias”. Revista Quodlibet nº 20.

SOBASKIE, James William, 2005. “Implicaciones tonales y dialéctica gestural en el Cuarteto en la

menor de Schubert”. Revista Quodlibet nº 31.

SOLOMON, Maynard, 2004. “Beethoven, más allá del Clasicismo”. Revista Quodlibet nº 30.

SOLOMOS, Makis, 1998. “El universo de la sonoridad en Xenakis”. Revista Quodlibet nº 10.

SOMFAI, Laszlo, 1995. “El desarrollo de ideas del siglo XIX en la notación para piano de Béla

Bartók”. Revista Quodlibet nº 3.

TODD, Larry, 2007. “Richard Strauss y las influencias anteriores a Liszt y Wagner”.



Revista Quodlibet nº 38.

TODUTA, Sigismund y HERMAN, Vasile, 2000. “La Chacona de la Partita nº2 en re menor para

violín solo BWV 1004 de J.S.Bach”. Revista Quodlibet nº 16.

TOORN, Piet C. van der, 2007. “La estructura rítmica en la Consagración de la primavera”.



Revista Quodlibet nº 38.

VALLEJO, Polo, 1995. “Del pulso a la polirritmia. Una experiencia creativa”. Revista Quodlibet nº 2.

VALLET, Emilio Renard, 2006. “¿Tiempo fuerte o tiempo referencial? Un enfoque psicológico-

referencial de la métrica musical”. Revista Quodlibet nº35.

VIERGE, Marcos Andrés, 2007. “Perspectivas educativas en la relación del análisis con la práctica

interpretativa. Caso práctico”. Revista Quodlibet nº 38.

WALKER, Alan, 1997. “Liszt y las transcripciones de canciones de Schubert”. Revista Quodlibet nº 7.

–, 1997. “Brahms y el serialismo”. Revista Quodlibet nº 9.

–, 1999. “Chopin y la estructura musical. Una aproximación analítica”. Revista Quodlibet nº 14.

WEBSTER, James, 1997. “La forma sonata en Schubert y la primera madurez de Brahms (I)”.



Revista Quodlibet nº 7.

–, 1997. “La forma sonata en Schubert y la primera madurez de Brahms (II)”.



Revista Quodlibet nº 9.

WHEELDON, Marianne, 2006. “Interpretación de la discontinuidad en las últimas obras de Debussy”.



Revista Quodlibet nº 34.

WHITTAL, Arnold, 1999. “Tonalidad y escala de tonos en la música de Debussy”.



Revista Quodlibet nº 15.

–, 2000. “Teoría, composición y análisis: de la antigüedad a la modernidad”. Revista Quodlibet nº 18.

YOUNG, James O., 2002. “El valor cognoscitivo de la música”. Revista Quodlibet nº 23.

Tabla 3.3 Modos gregorianos * Modos de origen folklórico * Escalas de nueva creación

TEORÍA DE CONJUNTOS

Pitch: altura individual.

Pitch-class: conjunto de todas las alturas de igual nombre en cualquier octava.

Numeración: de 0 a 11.

Tipos de cero: cero fijo (puede ser el Do o cualquier otra altura con carácter de polaridad o de foco de

atracción) y cero móvil (cada conjunto o serie tiene un cero diferente).



Intervalos: se mide su tamaño restando la altura inferior a la altura superior

[Do = 0; Re = 2; Mi = 4; Fa# = 6; La # = 10]

Do - Mi = 0 - 4; 4-0 = 4 = 3ªM

Re - Fa# = 2 - 6; 6-2 = 4 = 3ªM

La# - Re = 10 - 2; 2-10 = 14-10 = 4 = 3ªM [se añade 12 al nº agudo]

Inversión: se consideran los intervalos como complementarios

Fa# - La# = 6 - 10; 10-6 = 4 = 3ªM

La# - Fa# = 10 - 6; 6-10 = 18-10 = 8 = 6ªm [se añade 12 al nº agudo]

Intervalos compuestos: se reducen siempre al ámbito de la octava restando 12 del número mayor.

Do6 [25] - Si3 [0] = [25 - 12 - 12 = 1] - [0] = 1 = 2ªm.



Clases de intervalos:

1,11 = 2ªm, 7ªM

2,10 = 2ªM, 7ªm

3,9 = 3ªm, 6ªM

4,8 = 3ªM, 6ªm

5,7 = 4ªJ, 5ªJ

6 = 4ªA, 5ªd
Pitch-Class Set: grupo de clases de altura, o conjunto de sonidos, cada una diferente de las demás. Los PC-Sets pueden contener, generalmente, entre 3 y 9 alturas. Cada PC-Set se presenta dentro de unos corchetes con sus alturas ordenadas de abajo a arriba en el ámbito de una octava. También se suele indicar qué sonido es el 0. Por ejemplo:

[Sol = 0] [0, 2, 4, 7, 9]

El “nombre oficial” de cada PC-set se puede obervar en el Apéndice 1 (Prime Forms and Vectors of Pitch-Class Sets) del libro The Structure of Atonal Music de Allen Forte. Como se puede observar, cada PC-set se nombra con dos dígitos: el primero indica el número de sonidos del PC-set y el segundo es un número de orden asignado por Forte.

Vector: contenido interválico de cada PC-set expresado en el número de intervalos posibles entre todos sus miembros. Así, 211231 (PC-set 5-20: 0,1,3,7,8) significa que se pueden encontrar entre sus miembros dos 2ªm (ó 7ªM), una 2ªM (ó 7ªm), una 3ªm (ó 6ªM), dos 3ªM (ó 6ªm), tres 4ªJ (ó 5ªJ) y una 4ªA (ó 5ªd).

Transposición: consiste en añadir un intervalo a cada miembro de un PC-Set. Por ejemplo:

0 2 4 7 9



+4 +4 +4 +4 +4

4 6 8 11 13 (=1)


[13 - 12] = 1. Por tanto, la nueva serie queda así: 4, 6, 8, 11, 1, o bien, 1, 4, 6, 8, 11.

Ordenación más baja (Prime Form):

1.Escribir todos los sonidos en orden ascendente en el ámbito de una octava.

2.Hallar el intervalo más amplio y poner el sonido superior como sonido más bajo.

3.Si el último intervalo es mayor que el primer intervalo, ése es el orden más bajo. Pero si el último

intervalo es igual o más pequeño que el primero, se escribe la serie en

orden contrario y se hallan los complementarios, transportándolos después para

que el primer sonido sea 0. Para la serie Sol, La, Do, Re#, Mi queda así:

Orden ascendente (Sol = 0) [0,2,5,8,9]

Serie en orden contrario: [9,8,5,2,0]

Complementarios: [3,4,7,10,0]

Transposición a –3 [0,1,4,7,9]







ENRIQUE IGOA Fundamentos de análisis musical Ed. Alpuerto (próx. edición)

TEMA 3 ASPECTOS DE LA MODALIDAD
3.4. NEOMODALISMO EN LOS SIGLOS XIX Y XX
Desde el comienzo del siglo XIX, y conviviendo con el sistema tonal entonces imperante, empezaron algunos compositores a introducir en sus obras melodías, armonías o pasajes completos basados en los antiguos modos gregorianos, que no encajaban en el sistema melódico-armónico sobre el que se fundamenta la tonalidad. Ello responde claramente al proceso de ampliación tonal que tuvo lugar a lo largo de dicho siglo, y que culminó con la disolución de la tonalidad tradicional. Desde entonces hasta hoy no ha dejado prácticamente de utilizarse el neomodalismo como uno de los medios más eficaces para conseguir nuevos recursos creativos.

Es necesario distinguir tres tipos de neomodalismo, según el tipo de modos sobre el que se fundamentan: los 12 modos eclesiásticos (con algunas reducciones y ampliaciones, como ahora veremos); los modos procedentes del folklore de un país, región o cultura; y los modos originales creados por los compositores. Un tema como éste podría llenar un libro entero, por lo que aquí nos limitaremos a esbozar las líneas maestras del neomodalismo y las pistas más significativas que permiten su detección, junto con unos pocos ejemplos.


3.4.1. Neomodalismo basado en los modos eclesiásticos
Los compositores del período romántico buscaron en los modos gregorianos sus rasgos melódicos (y armónicos) distintivos, pero no tuvieron en cuenta la distinción entre modos auténticos y plagales, puesto que el ámbito escalístico de sus obras superaba con mucho el reducido registro vocal medieval. El sistema modal se reducía así a 6 modos, nombrados de acuerdo con los auténticos: dórico, frigio, lidio, mixolidio, eólico y jónico. A ellos habría que añadir un séptimo modo muy poco frecuente, el locrio, cuya finalis sería el si. De esta forma existiría un modo por cada grado de la escala diatónica, recordando así los viejos tonoi griegos. Naturalmente, cada uno de los modos se considera ahora transportable a cualquiera de los doce grados de la escala cromática.

Su nomenclatura es muy sencilla: en vez de DO ó re (que implican, como sabemos, DO mayor o re menor), diremos RE lidio, fa dórico, LA mixolidio o sol frigio, por ejemplo, sin añadir nunca mayor o menor, ya que cada modo lleva implícita un tipo de 3ª desde la tónica (menor para el dórico, frigio, eólico y locrio; mayor para los restantes). A continuación haremos un recorrido por los diferentes modos, para estudiar sus rasgos melódicos y armónicos más significativos y comprobar después su utilización en algunos ejemplos.


Dórico
Polo central: re. Escala: re-mi-fa-sol-la-si-do. Acorde central: re-fa-la (menor). Rasgos: coincide con una escala menor natural con el VI grado elevado. Por ello se suele potenciar tanto el uso de dicho grado melódico como los acordes que lo contienen (Sp y S, especialmente).
Frigio
Polo central: mi. Escala: mi-fa-sol-la-si-do-re. Acorde central: mi-sol-si (menor). Rasgos: coincide con una escala menor natural con el II grado rebajado. Ello implica un acorde propio de V grado con 5ª disminuida (d5>), o bien, si se utiliza la dominante tonal, una dominante asímismo con 5ª disminuida (D5>), uno de los rasgos más característicos del modo, así como el uso de los acordes sG y sG6 (éste último en realidad una D7 sin fundamental). El enlace de cualquiera de los tres con el acorde central t produce el paso melódico de sensible descendente fa – mi.
Lidio
Polo central: fa. Escala: fa-sol-la-si-do-re-mi. Acorde central: fa-la-do (mayor). Rasgos: coincide con una escala mayor con el IV grado elevado. Para destacar este rasgo se emplea, además del propio grado melódico, el acorde de II grado con o sin 7ª (sol-si-re-[fa]), que no debe confundirse aquí con la función de una dominante de la dominante (DD).
Mixolidio
Polo central: sol. Escala: sol-la-si-do-re-mi-fa. Acorde central: sol-si-re (mayor). Rasgos: coincide con una escala mayor con el VII grado rebajado. Esto implica una distancia de un tono entre dicho VII grado y la tónica, lo que le hace perder su carácter de sensible. Dos de los tres acordes que incluyen este grado pueden tener, además, carácter de dominante, aunque pierden su papel funcional tonal al estar minorizados: V(7) y VII (éste con o sin fundamental). Sin embargo, pueden operar como “dominantes suplentes” en las cadencias, que adquieren así un sabor arcaizante típico del modo.
Eólico
Polo central: la. Escala: la-si-do-re-mi-fa-sol. Acorde central: la-do-mi (menor). Rasgos: coincide plenamente con una escala menor natural con su armadura original. Esto implica de nuevo un VII grado a distancia de 2ª M de la tónica, que puede pertenecer a los acordes de III, V ó VII. Las dos últimas son –como en el modo mixolidio– dominantes no funcionales tonalmente, pero sí utilizables como “suplentes”, originando pasajes armónicos con sonido arcaizante o popular.
Locrio
Polo central: si. Escala: si-do-re-mi-fa-sol-la. Acorde central: si-re-fa (menor y disminuido). Rasgos: se aproxima a una escala menor natural pero con el V grado a distancia de 5ª disminuida desde el polo central. Este rasgo va a marcar más que ninguno el sonido del modo, puesto que genera, en primer lugar, un acorde central con 5ª disminuida, inestable desde el punto de vista tonal y modal, además de imposibilitar la relación de 5ª justa entre el V y el I grado. Los acordes que contienen el fatídico grado son, además del central (I), el III y el V (falsa dominante construida sobre el V grado rebajado: fa en vez de fa #). Su utilización es muy poco frecuente, por las dificultades técnicas que plantea desde el punto de vista melódico y armónico.
Jónico
Polo central: do. Escala: do-re-mi-fa-sol-la-si. Acorde central: do-mi-sol (mayor). Rasgos: coincide plenamente con una escala mayor. Por ello mismo es bastante difícil precisar cuándo una obra suena a modo jónico y cuándo es simplemente un pasaje tonal en modo mayor. Será realmente jónico un pasaje en el que se eviten las relaciones tonales más habituales (progresiones, cadencias normales, grados fuertes) y se potencien otros enlaces entre acordes u otros grados, por ejemplo. Hay, además, autores cuya obra tiene más predisposición para ello por su relación habitual con las escalas folklóricas, como puede ser el caso de Moussorgsky, Janacék o Bartók.
**********

Los compositores del siglo XIX y especialmente del siglo XX aplicaron a los modos los mismos recursos y las nuevas técnicas que ya venían aplicando a las obras estrictamente tonales. En cuanto a la armonía, ya vimos que la polifonía medieval y renacentista tomó gradualmente conciencia de las posibilidades armónicas que ofrecían los materiales modales, hasta hacer del acorde de tónica y de sus relaciones con el resto de acordes el fundamento de la estructura musical, reduciendo a dos los modos utilizables. La construcción de acordes tríadas por terceras sobre una escala tonal, base de la diferenciación funcional entre acordes básicos o primarios y complementarios o secundarios, se puede aplicar también a las escalas modales, lo que implica una nueva ampliación de los materiales tonales. Los siete modos descritos, con sus rasgos melódicos peculiares, proporcionarán nuevas relaciones armónicas, por la diferente ubicación de los acordes básicos (el de tónica y los dos acordes con 5ªJ que contienen el sonido distintivo del modo) y los complementarios (el resto). Pero, además, ahora es posible plantearse la construcción de acordes tríadas, cuatríadas, quintíadas, etc., en respuesta a la mayor densidad vertical propia de la época, y además hacerlo mediante superposiciones de terceras, segundas o cuartas, lo que abre un enorme abanico de nuevas posibilidades.

Al igual que sucede con la música tonal, en la que parte de la variedad y a la vez de la cohesión reside en los cambios de tonalidad, también aquí es posible cambiar de un modo a otro, por lo que se impone una ampliación de la terminología al uso4. Son posibles los siguientes procesos:

1   2   3   4   5   6   7   8




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©hozir.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling

kiriting | ro'yxatdan o'tish
    Bosh sahifa
юртда тантана
Боғда битган
Бугун юртда
Эшитганлар жилманглар
Эшитмадим деманглар
битган бодомлар
Yangiariq tumani
qitish marakazi
Raqamli texnologiyalar
ilishida muhokamadan
tasdiqqa tavsiya
tavsiya etilgan
iqtisodiyot kafedrasi
steiermarkischen landesregierung
asarlaringizni yuboring
o'zingizning asarlaringizni
Iltimos faqat
faqat o'zingizning
steierm rkischen
landesregierung fachabteilung
rkischen landesregierung
hamshira loyihasi
loyihasi mavsum
faolyatining oqibatlari
asosiy adabiyotlar
fakulteti ahborot
ahborot havfsizligi
havfsizligi kafedrasi
fanidan bo’yicha
fakulteti iqtisodiyot
boshqaruv fakulteti
chiqarishda boshqaruv
ishlab chiqarishda
iqtisodiyot fakultet
multiservis tarmoqlari
fanidan asosiy
Uzbek fanidan
mavzulari potok
asosidagi multiservis
'aliyyil a'ziym
billahil 'aliyyil
illaa billahil
quvvata illaa
falah' deganida
Kompyuter savodxonligi
bo’yicha mustaqil
'alal falah'
Hayya 'alal
'alas soloh
Hayya 'alas
mavsum boyicha


yuklab olish