Por el Camino de la Decepción



Download 0,97 Mb.
bet20/23
Sana23.06.2017
Hajmi0,97 Mb.
#13624
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   23

EPILOGO

El 8 de diciembre de 1987 un camión del ejército israelí se precipitó contra varias furgonetas en Gaza causando la muerte de cuatro árabes e hiriendo a otros diecisiete. Aquel incidente provocó amplias protestas al día siguiente, especialmente cuando circuló el rumor de que había sido una represalia intencionada por el asesinato a cuchilladas de un político israelí en Gaza cometido el 6 de diciembre. Al día siguiente manifestantes de Gaza bloquearon las carreteras con barricadas de neumáticos encendidos y lanzaron piedras, cócteles Molotov y barras de hierro a las tropas israelíes. El 10 de diciembre, los tumultos se habían propagado hasta el campo de refugiados de Balata, en las proximidades de la ciudad de Neblus, en la Orilla Occidental.

El 16 de diciembre fuerzas especiales israelíes antidisturbios utilizaron un cañón de agua por vez primera contra los manifestantes y un importante número de efectivos israelíes fueron enviados a la Franja de Gaza para intentar sofocar los crecientes desórdenes.

Dos días después, tras las oraciones del viernes, jóvenes palestinos salieron precipitadamente de las mezquitas de Gaza y se enfrentaron a las tropas israelíes en continuos combates callejeros. Otros tres árabes murieron a tiros. Seguidamente los israelíes irrumpieron en el hospital Shifa de Gaza, donde arrestaron a docenas de árabes heridos, reduciendo a golpes a los médicos y enfermeras que trataban de defender a sus pacientes.

Había comenzado la intifada.

El 16 de mayo de 1990 un informe de mil páginas auspiciado por la delegación sueca del Fondo para la Salvación de la Infancia y financiado por la Fundación Ford acusaba a Israel de «grave, indiscriminada y reiterada» violencia contra los niños palestinos. Calculaban que habían sido atendidos entre cincuenta mil y sesenta y tres mil niños heridos, comprendidos por lo menos seis mil quinientos por armas de fuego. Se decía que la mayoría de los que habían muerto no habían participado en los lanzamientos de piedras cuando fueron asesinados, y una quinta parte de los casos examinados demostraron que las víctimas habían encontrado la muerte en sus hogares o a escasa distancia de ellos.

La intifada aún sigue en pleno vigor, sin señales de concluir. En julio de 1990, según Associated Press, setecientos veintidós palestinos fueron asesinados por israelíes y otros doscientos treinta por palestinos radicales, perdiendo como mínimo la vida cuarenta y cinco israelíes.

Durante 1989 Israel envió unos diez mil soldados a Gaza y a la Orilla Occidental para tratar de mantener el orden. En abril de 1990 quedaban reducidos a unos cinco mil efectivos.

El 13 de febrero de 1990 el Wall Street Journal informaba que según el estudio realizado por un banco israelí, se calculaba que aquellos dos primeros años de sublevación habían costado al país mil millones de dólares en pérdida de crecimiento y producción y otros seiscientos millones de dólares destinados al ejército con el fin de reprimir la intifada.

En los trescientos setenta y ocho kilómetros cuadrados de la Franja de Gaza se agolpan más de seiscientos mil palestinos. De ellos, unos sesenta mil viajan diariamente a Israel para trabajar, dedicándose primordialmente a tareas domésticas escasamente remuneradas, y regresan cada noche a sus hogares porque tienen prohibido pernoctar allí.

El 16 de marzo de 1990 el Kenésset derrotó al gobierno del primer ministro Yitzhak Shamir por sesenta votos contra cincuenta y cinco: por vez primera un gobierno israelí caía bajo un voto de confianza. Ello sucedió después que Shamir se negase a aceptar un proyecto norteamericano para iniciar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina.

El 7 de junio Shamir y su Partido Derechista Likud formaron una coalición con algunos partidos disidentes, consiguiendo un margen de dos escaños en el Kenésset, en el que la mayoría de observadores consideraron como el gobierno más ultra de la historia israelí, lo que permitió a Shamir continuar su política de promoción de colonias en los territorios disputados, negándose a entablar conversaciones con los palestinos.

El 15 de noviembre de 1988, ante el clímax de una reunión de cuatro días en Argel, el Consejo Nacional Palestino, considerado por la OLP como su Parlamento en el exilio, proclamaba el establecimiento de un Estado independiente palestino y votaba por vez primera para aceptar las resoluciones clave de la ONU, que reconocía implícitamente el derecho a la existencia de Israel.
Durante este prolongado período de disturbios la imagen de Israel por el extranjero se ha resentido gravemente. Pese a los crecientes esfuerzos de los oficiales israelíes por imponer silencio a las informaciones sobre los disturbios de Gaza y la Orilla Occidental, las imágenes de tropas armadas golpeando y disparando contra jóvenes palestinos han comenzado a perturbar incluso a algunos de los más incondicionales aliados de Israel.

Tres días después de que Shamir perdiera el voto de confianza, el antiguo presidente norteamericano Jimmy Carter, que realizaba una visita por la región, dijo que la revuelta «se había eternizado en parte a causa de los malos tratos infligidos a los palestinos» por los soldados israelíes, comprendidas las muertes injustificadas, las demoliciones de viviendas y las detenciones sin juicio previo.

—Apenas queda una familia residente en la Orilla Occidental que no tenga actualmente a uno de sus miembros masculinos encarcelado por las autoridades militares —dijo Carter.

Las cifras del ejército de Israel demuestran que entre quince mil y veinte mil palestinos han sido heridos y cincuenta mil arrestados. Unos trece mil aún siguen en prisión.

El 12 de abril de 1990, durante la semana de Pascua, en lo que parece un intento deliberado de provocar a la comunidad cristiana, un grupo de ciento cincuenta fervientes nacionalistas judíos se instalaron en un complejo vacío de setenta y dos habitaciones, compuesto por cuatro edificaciones, conocido como St. John's Hospice, en el núcleo del distrito cristiano de Jerusalén. El hospicio se halla a pocos metros de la iglesia del Santo Sepulcro, venerado Por los cristianos como sede tradicional de la tumba de Jesucristo.

Durante diez días el gobierno israelí negó su intervención en el asunto. Finalmente admitió haber suministrado secretamente al grupo millón y medio de dólares, el cuarenta por ciento del coste, para subarrendar el complejo.

Durante una entrevista efectuada al senador norteamericano Robert Dole cuando visitaba Israel, éste sugirió que Estados Unidos podría considerar la interrupción de su abultado paquete de ayudas a Israel para rescatar fondos destinados a las nacientes democracias de Europa oriental y Latinoamérica.

El primero de marzo de 1990 el secretario de Estado norteamericano James Baker dijo que la administración Bush estaba dispuesta a considerar «ahorrarse» la ayuda extranjera que facilitaba a Israel y a otros países, ayudando a las nacientes democracias. Baker ofendió a Shamir condicionando la petición israelí de una garantía de préstamo de cuatrocientos millones con una congelación de nuevas colonias en los territorios ocupados.

Tal vez el mejor ejemplo del talante que predomina entre las derechas israelíes sea el famoso caso del rabino Moshe Levinger, jefe del Movimiento Colonizador Judío de extrema derecha. En junio de 1990 fue condenado a seis meses de prisión por negligencia: había matado a tiros a un árabe.

Levinger conducía su automóvil por Hebrón el 7 de octubre de 1988 cuando alguien le lanzó una piedra. Saltó del vehículo y comenzó a disparar su arma provocando la muerte de un árabe que se encontraba en la puerta de su barbería. Durante una de sus comparecencias ante el tribunal, Levinger se adelantó agitando el arma sobre su cabeza y diciendo que había tenido el «privilegio» de dar fin a un enemigo. Tras cumplir su condena, salió de la cárcel a hombros de una enfervorizada multitud.

El rabino Moshe Tsvy Neriah, jefe de la famosa B'Nai Akiva Yasheeva (escuela religiosa), dijo durante una conferencia en pro de Levinger:

—No es hora de pensar sino de disparar a derecha y a izquierda.

El juez Heim Cohén, ya retirado del tribunal supremo de Israel, manifestó:

—Tal como van ahora las cosas, me asusta pensar adonde iremos a parar. Jamás supe de nadie que fuese juzgado por negligencia tras haber matado a alguien a sangre fría. Debo de hacerme viejo.


La intifada y la consiguiente crisis de orden moral y humanidad son resultado directo de la especie de megalomanía que caracteriza las operaciones del Mossad. Ahí es donde comienza todo: con esa sensación de que uno puede hacer lo que quiera, a quienquiera que sea y mientras lo desee porque el poder está en sus manos.

Israel se enfrenta más que nunca a su mayor amenaza: es algo incontrolable. En el país se sigue maltratando a los palestinos mientras Shamir dice:

—Nos hacen volvernos crueles. Nos obligan a golpear a los niños. ¿Acaso no es terrible?

Eso es lo que sucede tras años y años de secretos, de «tenemos razón, sea ésa la razón, pese a quien pese», de mantener intencionadamente mal informados a los oficiales; de justificar la violencia y la falta de humanidad con el engaño o, según reza la divisa del Mossad: «por la vía del engaño».

Es una enfermedad que se originó en el Mossad y que se ha extendido entre el gobierno y, más abajo, hasta gran parte de la sociedad israelí. Existen en Israel importantes elementos que protestan de este deslizamiento, pero sus voces no son oídas. Y es más fácil repetir cada paso hacia abajo y más difícil detenerse.

La peor maldición que un katsa puede lanzar a otro en el Mossad es la formulación de este sencillo deseo: «Ojalá te vea aparecer en los periódicos.»

Tal vez sería el único medio de que la situación cambiara por completo.



Download 0,97 Mb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   23




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©hozir.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling

kiriting | ro'yxatdan o'tish
    Bosh sahifa
юртда тантана
Боғда битган
Бугун юртда
Эшитганлар жилманглар
Эшитмадим деманглар
битган бодомлар
Yangiariq tumani
qitish marakazi
Raqamli texnologiyalar
ilishida muhokamadan
tasdiqqa tavsiya
tavsiya etilgan
iqtisodiyot kafedrasi
steiermarkischen landesregierung
asarlaringizni yuboring
o'zingizning asarlaringizni
Iltimos faqat
faqat o'zingizning
steierm rkischen
landesregierung fachabteilung
rkischen landesregierung
hamshira loyihasi
loyihasi mavsum
faolyatining oqibatlari
asosiy adabiyotlar
fakulteti ahborot
ahborot havfsizligi
havfsizligi kafedrasi
fanidan bo’yicha
fakulteti iqtisodiyot
boshqaruv fakulteti
chiqarishda boshqaruv
ishlab chiqarishda
iqtisodiyot fakultet
multiservis tarmoqlari
fanidan asosiy
Uzbek fanidan
mavzulari potok
asosidagi multiservis
'aliyyil a'ziym
billahil 'aliyyil
illaa billahil
quvvata illaa
falah' deganida
Kompyuter savodxonligi
bo’yicha mustaqil
'alal falah'
Hayya 'alal
'alas soloh
Hayya 'alas
mavsum boyicha


yuklab olish